British Journal of Nutrition de la Universidad de Cambrigde revelaban que los deportistas que realizaban ejercicio con el estomago vacío quemaban un 20% más de grasa que los que no.
¿Por qué se quema más grasa de esta forma?
Cuando tu cuerpo se somete a un esfuerzo prolongado el cuerpo quema una sustancia llamada glucógeno ( nuestras reserva de carbohidratos). Si nos quedamos sin estas reservas, el cuerpo tiene que buscar otro combustible para seguir funcionando. Y ese combustible es el exceso de grasa.
¿Y cual es el problema…?
Pues que tu cuerpo quiere estar equilibrado y si quemas mucha grasa de forma repentina entrará en una especie de estado de supervivencia y tratará de quemar las mínimas calorías posibles.
Ademas la próxima vez que comas creerá que necesita almacenar grasa para otro estado de emergencia como al que le acabas de someter y contrarrestará la mayor parte de las calorías que habías quemado durante el entrenamiento.
Evitar la perdida de masa muscular.
Por otro lado, entrenar con el estomago vació puede tener como consecuencia la perdida de masa muscular. Esto es debido a que el organismo acaba con sus reservas de glucógeno y entonces puede empezar a destruir las proteínas de la masa muscular ademas de la grasa.
Sin embargo, esta situación solo se dará si realizamos una rutina superior a la habitual. Si nuestro esfuerzo es al que estamos acostumbrados probablemente conservemos glucógeno suficiente de la cena del día anterior.
Fuente: https://es.gizmodo.com/
Puede que lleguemos a pensar que hacer deporte con el estómago vacío es una buena práctica para quemar más calorías y bajar de peso. Sin embargo, la realidad nos hace ver que esta práctica tiene muchos más inconvenientes que ventajas.
Entrenar con el estómago vacío
Muchos profesionales defienden y certifican que cuando se realiza ejercicio con el estomago vacío se acelera la perdida de peso. Estudios como el siguiente: 
