Llega el calor. La época de playa y de destapar nuestros cuerpos para mostrar todo el trabajo desarrollado durante todo el año.
Sin embargo, en muchos casos, el ejercicio y la dieta no son suficientes para mostrarnos como nos gustaría. Existen algunos enemigos que nos ponen las cosas un poco mas difíciles y la retención de líquidos es uno de ellos.
Por suerte no todo esta perdido. Existen algunas cosas que podemos hacer para prevenir su aparición.
¿Qué es y por qué aparece la retención de líquidos?
La retención de líquidos es un mecanismo de defensa de nuestro propio cuerpo. En la mayoría de los casos debido a un déficit de líquidos en nuestro cuerpo en un momento determinado. Debido a eso y para compensar nuestro cuerpo retiene más cantidad de la cuenta. Otro de los motivos, en el caso de las mujeres, suelen ser desajustes hormonales provocados por la menstruación.
¿ Qué hacer para prevenirla?
A continuación os dejamos algunos
Mantener unos niveles de hidratación óptimos
Al estar hidratados el cuerpo no tiene la necesidad de retener líquidos. Sin embargo, un consumo excesivo también puede provocar una descompensación.
Evitar el exceso de sal y azúcar
La sal es un sodio y por lo tanto producirá la acumulación de líquidos en nuestro organismo. Algo muy parecido pasa con el azúcar. Este debido a su proceso de asimilación consume gran cantidad de agua.

Mantener una alimentación equilibrada
El consumo de fruta y verduras es esencial para evitar la retención de liquido, ayudándonos a través de nuestros sistema renal y hepático.
Realización de deporte
La activación del metabolismo a través de la práctica de ejercicio es esencial. Al realizar deporte provocaremos es movimiento de la circulación sanguínea, algo fundamental a la hora de provocar la eliminación de líquidos de nuestro cuerpo.
Evitar ropa ajustada

La ropa demasiado ajustada no ayuda a la hora de conseguir una circulación sanguínea adecuada. Para conseguir una correcta eliminación de líquidos es aconsejable optar por ropa y materiales un poco más holgados.
Fuente: www.vitonica.com