Vuelta a la rutina, al horario laboral y si trabajas en un despacho… vuelta a pasar 8 horas como mínimo delante del ordenador. Podría parecer que no sucede por pasarte tanto tiempo al día sentado, incluso alguien podría llegar a decir que para tu cuerpo no existe ninguna consecuencia, pero es mentira.
Muchas horas sentado. ¿Cómo te afecta?
Para empezar, y según un estudio realizado por la
Revista española de cardiología, pasarse más de 6 horas sentados al día se relaciona con un aumento de la masa corporal y un mayor perímetro de cintura. Además favorece el aumento de presión arterial.
Como ya podrás intuir todos estos factores se pueden relacionar directamente con un aumento de peso y en el peor de los casos con la obesidad.

Pero esto no es todo, ni mucho menos. Incluso un estudio publicado en los
Annal of internal medicine relaciona directamente la obesidad con un mayor riesgo de muerte en adultos de mayor edad.
¿Y el dolor de espalda?
Ahora sí. Nos encontramos ante el mayor enemigo de las personas que trabajan sentadas. Y es que nuestro cuerpo está diseñado para moverse. Por lo tanto la posición a la que le obligamos a adaptarse durante ese largo número de horas no es natural. Además, con demasiada frecuencia nos sentamos de una manera errónea perdiendo la curvatura normal de la zona lumbar.
Por si esto fuera poco, al estar sentados, normalmente perdemos tensión en nuestra zona abdominal y se acortan ciertos grupos musculares. Esto incidirá directamente en nuestro dolor de espalda ya que el cuerpo está formado por cadenas musculares que interactúan unas con otras.
¿Qué podemos hacer para combatirlo?
Lo importante es empezar a ser conscientes de que necesitamos movernos más y que debemos ir implementando mecanismo y rutinas diarias que nos ayuden a tener una vida menos sedentaria.
Por ejemplo:
- COMIENZA EL DÍA MOVIÉNDOTE: Con 10 minutos es suficiente. Un trabajo de movilidad articular que te ayudará a comenzar el día.
- CAMINO AL TRABAJO: Si la distancia lo permite desplázate andando o en bicicleta. Será necesario despertarse antes pero merecerá la pena.
- SIEMPRE ESCALERA: deja el ascensor a un lado. Esto te ayudara a mejorar la circulación de tus piernas.
- MANTÉN UNA POSTURA CORRECTA: Aquí puedes consultar como sentarte bien.
- DEPORTE COMO OCIO: Integra el deporte como parte de tu rutina de ocio. Busca un centro deportivo que te permita realizar actividad deportiva durante la semana .
Como veis se trata de adecuar la vida cotidiana para conseguir tener nuestro cuerpo activo el mayor tiempo posible. Si lo consigues, seguro que tu cuerpo lo agradecerá.
Fuente: www.vitonica.com