loading
Seguro que alguna vez has entrenado o te ha propuesto hacerlo hasta llegar al fallo muscular. Lo hacemos ya que existe un creencia extendida sobre este tipo de entrenamiento. Y es que creemos que entrenando hasta provocar el fallo muscular aumentaremos la masa muscular.
¿ Es cierto que el fallo muscular provoca crecimiento?
Es cierto. Llevar las fibras musculares al extremo durante un entrenamiento en el gimnasio  provoca hipertrofia muscular. Sin embargo, debemos tener en cuenta alguna que otra consideración. Antes de nada debemos saber un poco más acerca del fallo muscular.
¿Qué es el fallo muscular?
Es el momento en el que aunque queramos no podemos hacer ni una repetición más. Es decir, no somos capaces de vencer la resistencia que se nos presenta en el ejercicio que estamos realizando. En ese momento el músculo esta sometido a un esfuerzo extra a través el cual crecerá.  
¿ Qué sucede en el fallo muscular?
A nivel físico entrenar llegando al fallo aumenta la creación de hormona de crecimiento y esto es muy beneficioso a la hora de provocar un aumento de masa muscular. Sin embargo, liberamos cortisol y testosterona, lo que puede hacer que lleguemos al catabolismo ( destrucción de fibras musculares).
¿Debe ser este nuestro método de entrenamiento habitual?
El fallo muscular es una buena manera de hacer crecer al músculo pero si se repite manera continuada puede llegar a ser contraproducente. Por este motivo es necesario combinar sesiones en la que llevemos a cabo este tipo de entrenamiento con otras en las que no. Pero como siempre… la mejor opción es consultar a tus profesionales de confianza.     Fuente: www.vitonica.com    
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
¡Hola! 👋 ¿Quieres que hablemos?