Metabolismo y ejercicio físico
Todos sabemos lo importante y saludable que es hacer deporte… pero ¿sabemos qué cambios se producen en nuestro organismo? Sigue leyendo para averiguarlo…
Mientras practicamos ejercicio físico se favorece al sistema cardiovascular, la no aparición de enfermedades como la diabetes y se protege el sistema inmunitario.
Los investigadores del Hospital General de Massachusetts han realizado un estudio. En él, los científicos comunican, en un primer informe, que, con sólo diez minutos de ejercicio intenso nuestro cuerpo comienza a notar cambios muy positivos para nuestro organismo. Este estudio defiende la idea de que, realizar ejercicio en períodos cortos pero frecuentes es satisfactorio para la salud. Si lo observamos desde la óptica química, la práctica de ejercicio favorece la aparición de cambios en el organismo como puede ser la producción de ciertas sustancias o la disminución de la cantidad de otras.
Las conclusiones a las que han llegado los expertos que publicaron su artículo en la revista “Science Translational Medicine” son las siguientes: si todas las personas que realizan actividad física conocieran los cambios metabólicos que se producen en su organismo, favorecería a reconocer más rápidamente los efectos favorables en el cuerpo tanto para aquellos que realizan ejercicio y tienen algún tipo de problema cardiovascular como para los que no tienen ninguno. Al conocer esos cambios se proporcionaría una estabilización en aquellos metabolismos problemáticos que conducen a la obesidad o a la diabetes.