BENEFICIOS DEL YOGA PARA MAYORES Y PEQUEÑOS
De sobra se sabe que el yoga fortalece los músculos y los huesos pero, ¿sabías que también es bueno como complemento para las personas con problemas de hipertensión? Esto es debido a que, al practicar ejercicios relacionados con la meditación y relajación que conducen a mejorar el estado psíquico y físico disminuye la preocupación por la presión arterial. Por lo tanto ella disminuirá o se estabilizará.
En cuanto a los pequeños y jóvenes, una sesión de 20 minutos de esta actividad favorece la concentración y la capacidad de razonamiento. Practicar Yoga es beneficioso a la hora de memorizar datos, aprender nueva información y retenerla para los fatídicos exámenes.
Asi que ya sabéis… no dudéis en practicar esta actividad!
¿Por qué salir a correr?
Son muchas las personas que me hacen esta pregunta y yo siempre les respondo que lo único que tienen que hacer es probarlo y ellos mismos conocerán las respuesta. Y es que salir a correr, mas conocido por el término “Runnig”, está de moda y además es una actividad acta para todo le mundo.
Al principio todos nos decantamos por ir a mover las piernas y hacer unos cuantos kilómetros todas las semanas porque tenemos en mente perder esos kilitos de más en esas excesivas cenas navideñas o porque simplemente se acerca el verano y queremos vernos finos y esbeltos en el espejo y poder lucir cuerpo serrano en la playa.
BENEFICIOS QUE APORTA LA NATACIÓN PARA BEBÉS
El agua es un instrumento de enriquecimiento básico del niño desde los primeros meses de vida extrauterina. La natación para bebés o matronatación se define como una actividad juego-placer-estímulo-experiencia-afectiva. Los principales beneficios son:
- DESARROLLO PSICOMOTOR
El bebé que aún no camina encuentre en el agua la posibilidad de moverse tridimensionalmente, siendo mucho mayor la libertad y continuidad de moviemientos. A muy temprana dedad comienzan a tener nociones de desplazamiento y distancia de una gran riqueza y sensibilidad, lo que redundará en una mayor coordinación motriz.
- FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO
La natación fortalece el corazón y los pulmones. Debido al trabajo respiratorio que se realiza en el agua se aumenta la eficiencia en la oxigenación y traslado de la sangre.
Los BENEFICIOS del método PILATES
Antes de nada hay que destacar lo que es un ejercicio anaeróbico, es aquel que no trabaja la resistencia de media o larga duración, por lo que a nivel Cardio-respiratorio sus beneficios son pobres. Por esta misma razón su consumo calórico es bueno pero no es comparable a algunos deportes aeróbicos como el spining o el aeróbic.
Pero su beneficios son mayores, más globales y mas duraderos que en otros deportes aerobicos se fortalece más la musculatura, la mente y el cuerpo.
Todas esta diferencias hacen que en la vida diaria se noten mucho mas los cambios que produce el método pilates en nuestro cuerpo que los cambios que produce otros deportes como el fitness, el aeróbic o la natación.
Beneficios a grandes rasgos del método pilates.
Fortalece la musculatura sin aumentar excesivamente el volumen muscular, en especial los músculos del abdomen y espalda. No sólo fortalece el vientre muscular sino también los ligamentos y la flexibilidad de estos, por lo que en la rutina diaria notaremos mas fuerza y agilidad. Sigue leyendo
El Desayuno es muy Importante
¿Quieres hacer que tu dieta para bajar de peso sea más efectiva y a la vez mantenerte llena de energía durante horas? ¡No te saltes el desayuno! Seguramente has oído decir que el desayuno es la comida más importante del día. Y es cierto. Un buen desayuno es una de las bases de una alimentación y una salud adecuadas, al punto de que hasta reduce el riesgo de desarrollar diabetes.
Cuando Cristina quiso bajar de peso, decidió cortar calorías suprimiendo el desayuno. “Con un poco de jugo o de café tengo más que suficiente”, pensó. ¡Esto es un gran error! A media mañana, Cristina “se moría de hambre” y comía lo que tuviera a la mano. Y si aguantaba hasta la hora del almuerzo, devoraba sin poder contenerse cualquier cosa, como hamburguesas dobles con papas fritas y batidos de chocolate. Pero lo peor era que se pasaba el día decaída y sin energía, incapaz de funcionar bien en su trabajo… ¡y subía de peso! El problema terminó cuando, siguiendo los consejos de una nutricionista registrada, Cristina empezó a desayunar bien todos los días. Sigue leyendo
Comentarios recientes