Se acerca la primavera y eso quiere decir que el polen hará presencia muy pronto. Para algunos no supone ningún problema, pero para los alérgicos su aparición condiciona totalmente su vida. Tanto que en algunos casos resulta imprescindible acudir a un alergólogo para que sea el quien determine la gravedad de la situación.

Aún así, sería conveniente que siguieras determinados pasos para reducir al máximo la exposición al polen.
Consejos para evitar el polen en casa
- No airees demasiado tu casa: sobre todo en las horas de mayor concentración de polen. El atardecer y el amanecer son momentos de alta concentración por lo que será necesario evitarlos.
- Quítate la ropa y el calzado de la calle: dejar las zapatillas al entrar y quitarnos rápidamente la ropa para lavarla reducirá la propagación del polen por tu casa.
- Lávate las manos y la cara: una vez hayas realizado los puntos anteriores aprovecha para darte una ducha si es posible. Esto reducirá aún mas tu contacto con el polen y las posibilidades de que aparezca un episodio de alergia fuerte.
Consejos para evitar el polen en el coche
Si te pasas la vida en la carretera es importante que no abras las ventanas durante tus trayectos. Si hace calor es mejor que utilices el aire acondicionado.
Consejos para evitar el polen en la calle
Por ejemplo, en épocas con alta concentración de polen resulta de gran ayuda utilizar gafas de sol para evitar que el polen nos haga daño en los ojos.
Consejos durante la realización de ejercicio
En este caso, realizar deporte al aire libre se convierte en una actividad de alto riesgo. Al realizar deporte la respiración aumenta y debido a esto existe un mayor contacto con el polen, poniéndonos en una situación muy desfavorable. Es un buen momento para realizar tu actividad deportiva en una instalación cerrada.
Fuente: https://www.vitonica.com/